top of page
2000X500_4.png

Profesorado

Semblanza

Economista mexicana (originaria de Tabasco), con estudios de posgrado en Inteligencia Comercial, Competitiva, Vigilancia tecnológica, Desarrollo de Negocios, Dirección de Proyectos e Infraestructura Sostenible, así como Género aplicado a sectores como: energía, infraestructura y educación. Ha emprendido en Perú con la empresa de servicios geofísicos de exploración Zep-tech para el mercado Andino América Latina. También fundó Projectus y Eneida Gongora CONSULTING en México. Es consultora internacional en dirección de proyectos energéticos, así como de infraestructura sustentable.

Mas de 25 años de trayectoria en México, Estados Unidos, Canadá, y otros países latinoamericanos, en roles como ejecutiva, consultora, profesora (Costa Rica y México) mentora y empresaria. Amplia experiencia profesional en el diseño, dirección y ejecución de proyectos, programas y portafolios del sector privado, publico y de la cooperación internacional. Fue parte de la Embajada Británica en México como especialista de petróleo gas. También fue Gerente para el Fondo de programación ágil del Programade Prosperidad para la Embajada Británica en México para los programas de energía y servicios financieros a nivel nacional. Fue profesora y tutora de la Maestría en dirección de Proyectos en la Universidad para la Cooperación Internacional en Costa Rica, así ́ como en el CIATEQ en México.

Es Presidenta de Women ́ Energy Network-Mexico Chapter, una organizacion de los 100 lideres de Energía en México en 2021. Presidenta del G100 para la rama de Energía en México. Ha realizado contribuciones especiales en los libros: Constructoras de sueños (2020), '‘The Project Revolution: How to succeed in a Project driven world” (2019) así como “Inteligencia Competitiva y Vigilancia Tecnológica: Experiencias de implantación en España y Latinoamérica” (2006) entre otros. Publica en revistas especializadas en energía en México.

Miembro del Comité de Educación Ética de la Cumbre de Inteligencia Artificial para Latinoamérica del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Forma parte de la primera generación del Programa de Formación Multidisciplinario de Inteligencia Artificial organizado por el Laboratorio de Inteligencia Artificial (lALAB) de la Universidad de Buenos Aires (UBA)y la Corporación Andina de Fomento (CAE) así como la UNESCO de las Naciones Unidas (ONU).

Fue premiada por 19 organizaciones lideres del sector energía (Coordinados por Energía a Debate), así como de opinión, como “Mujer Rompedora de Techos de Cristal” en la disciplina de Gestión de proyectos en Ciudad de México. Fue nombrada por la Revista Petróleo & Energía como una de las 100 lideres del sector energético en 2022. En 2023 el Women Economic Forum Global y WEF Latinoamérica en Colombia, le otorga el galardón como Mujer de la Década.

Tiene más de 20 publicaciones en revistas especializadas en energía y proyectos, cuenta con 3  maestrías: Administración de Proyectos, Gestión de la Industria Petrolera, Dirección y Gestión de Proyectos de Ingeniería; tiene dos licenciaturas: Economía y Economía, Relaciones y Administración y dos diplomados: Administración de Proyectos y Culsteres Inteligencia Comercial y Competitiva.

 

Idiomas: Inglés y español (lengua natal)

04. Eneida_Gongora.jpg

Eneida Góngora Sánchez

Profesora

bottom of page